7 de Agosto
día de las FF. AA.

Integrantes del Grupo:
Sof. Incl. Mús. Simon Barrionuevo Canaviri
Sof. Incl. Mús. Richard Jaoregui Alejandro
Sof. Incl. Mús. Pedro Choquetarqui Alegria
Ejéricto, Fuerza Aérea y Armada Bolivia

Bolivia

Las Fuerzas Armadas
de Bolivia (FF. AA.)

Son una organización oficial encargada de la defensa, tanto de agresiones externas como de internas, de Bolivia. También velan por la seguridad, estabilidad y protegen la constitución boliviana. Las Fuerzas Armadas están constituidas por: Ejército de Bolivia (que incluye a la Policía Militar). Fuerza Aérea de Bolivia. Armada de Bolivia. Policía Boliviana. (en caso de guerra internacional Artículo 254 de la Constitución Política del Estado de Bolivia de 20095​) Además, existen unidades formadas por premilitares de Bolivia, cuerpos de reserva, unidades que prestan servicio de carácter obligatorio y la unidad SAR-FAB de emergencia y salvamento.

Capítulo V
Del escalafon y jerarquia militar
ARTÍCULO 97º.‐
ESCALAFON DEL PERSONAL.‐ Consiste en el registro clasificado y ordenado de todos los miembros de las Fuerzas Armadas. Su organización es esponsabilidad de cada Fuerza y comprende
a. ESCALAFON DE. ARMAS.‐ Está conformada por el personal egresado de los Institutos Militares de formación Profesional de Oficiales y Sargentos.
b. ESCALAFON DE SERVICIOS.‐ Para ser incorporado a este Escalafón son requisitos: 1. Ser boliviano de origen. 2. Haber cumplido con la Ley del Servicio Militar Obligatorio. 3. Para el Profesional: poseer título Universitario en Provisión Nacional, tener experiencia mínima de cinco años con idoneidad y honestidad profesional. Para Técnico ‐Administrativo tener diploma de especialización. Este Personal podrá ser incorporado con el Grado de Subteniente o Alférez y de Sargento Inicial respectivamente. 4. No encontrarse procesado ni haber recibido sanción judicial, no haber cometido delitos ni faltas graves que atente contra el prestigio de las Fuerzas Armadas. 5. No haber sido dado de baja anteriormente de las Fuerzas Armadas por malos antecedentes, faltas graves o delitos sujetos a sanción judicial.
c. ESCALAFON DE PERSONAL CIVIL.‐ Para ser incorporado a este Escalafón debe cumplir con los requisitos del Inciso b) del presente Artículo, excepto del sub‐ inciso (3). Este personal podrá ser profesional con título o sin el o tener una especialidad u oficio.

Capítulo VI
Del grado y ascenso
ARTÍCULO 101º.‐ GRADO.‐ Es la denominación que se asigna a cada uno de los miembros de las Fuerzas Armadas en sus diferentes categorías, como se detalla a continuación:
a. CATEGORIA DE OFICIALES EJERCITO FZA.AEREA FZA. NAVAL
1. Oficiales Gral. Ejto. Gral. Fza. Aé. Almte. Generales Gral. Div. Gral. Div. Aé. V.Almte. y Almtes. Gral. Brig. Gral. Brig. Aé. C.Almte.
2. Ofíciales Cnl. Cnl. Cap. Nav. Superiores Tcnl. Tcnl. Cap. Frag. My. My. Cap. Corb.
3. Oficiales Cap. Cap. Tte. Nav. Subalternos Tte. Tte. . Tte. Frag. Sbtte. Subtte. Alférez
4. Aspirante Cadete Cadete Cadete
b. CATEGORIA DE SUBOFICIALES Y SARGENTOS
1. Sofs. Sof. Mtre. Sof. Mtre. Sof.Mtre. Sof. My. Sof. My. Sof.My. Sof. 1ro. Sof. 1ro. Sof.1ro. Sof. 2do. Sof. 2do. Sof.2do. Sof. Inc. Sof. Inc. Sof. Inc.
2. Sargentos Sgto. 1ro. Sgto. 1ro. Sgto.1ro. Sgto. 2do. Sgto. 2do. Sgto.2do. Sgto. Inc. Sgto. Inc. Sgto. Inc.
3. Aspirante Alumno Alumno Alumno a sargento.

Misión
FFA.AA.

Las Fuerzas Armadas tienen por misión fundamental: Defender y conservar: La Independencia nacional. La seguridad y estabilidad del Estado Plurinacional de Bolivia. El honor y soberanía nacionales. Asegurar el imperio de la Constitución política del Estado. Garantizar la estabilidad del gobierno legalmente constituido. Cooperar en el desarrollo integral del país. Asegurar la soberanía del país, tanto en el ámbito militar como en el político y económico. Fortalecer y unificar al pueblo boliviano. Lema: «Ejército de Bolivia, forjador de la patria».